
$6,150.00
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.Evite acudir con ejercicio previo, intranquilo o excitado.
Intrucciones especiales: No
Documentos relacionados:No
La esclerosis sistémica (ES) es una enfermedad autoinmune caracterizada por anomalías vasculares y fibrosis cutí¡nea y visceral.
Algunos anticuerpos se consideran altamente específicos para ES, incluidos los anticuerpos Scl-70 (anti-topoisomerasa 1), anti-centrómero (CENP) y anti-ARN polimerasa III, y son criterios de clasificación para la enfermedad definidos por el Colegio Americano de Reumatología.
Los anticuerpos centroméricos se encuentran en pacientes con una forma limitada de esclerosis sistémica cutí¡nea, síndrome “CREST”, un complejo de calcinosis subcutí¡nea, fenómeno de Raynaud, dismotilidad esofí¡gica, esclerodactilia y telangiectasias. Los anticuerpos contra la ARN polimerasa III se dirigen a los epítopos 11 y 155 de RNAP III.
Los anticuerpos contra tres componentes principales de U1-snRNP (snRNP RNP A, U1-snRNP RNP C, U1-snRNP RNP-70kd): U1- estí¡n asociados con el síndrome de superposición de esclerodermia y miopatía inflamatoria. Los anticuerpos antifibrillarina (anti-U3RNP) se asocian con esclerosis sistémica cutí¡nea difusa, afectación visceral frecuente y, especialmente, afectación renal y cardíaca. En los pacientes afroamericanos, los anticuerpos antifibrillarina se asocian con enfermedad pulmonar grave, hipertensión pulmonar, afectación grave del intestino delgado y un pronóstico desfavorable.
Los anticuerpos anti-Th/To se unen principalmente a dos proteínas del procesamiento del ARN mitocondrial (MRP) y los complejos de ribonucleasa P. Estos estí¡n presentes en el 1-13% de los pacientes con ES y rara vez se encuentran en otras enfermedades. Los anticuerpos anti-Th/To se asocian principalmente con la esclerodermia cutí¡nea localizada y con la pericarditis, la enfermedad pulmonar intersticial y una alta frecuencia de hipertensión pulmonar intrínseca y a un peor pronóstico.
Los autoanticuerpos contra PM/Scl, el complejo exosoma humano, se encuentran en los síndromes de superposición de polimiositis/esclerodermia. La mayor parte de la reactividad anti-PM/Scl se dirige a una de dos proteínas: PM/Scl100 y/o PM-Scl75.
Toma de muestra recomendada 10:00 pm a 11:00pm
Intrucciones especiales: No lavarse los dientes y no ingerir alimentos ni masticar chicle al menos 60 minutos antes de la toma. Obtener la muestra en el horario indicado por su médico y no estar con lesiones en la boca
Documentos relacionados:No
NOTA:El medico puede cambiar el horario de acuerdo al contexto clinico del paciente.
Significado Clinico.
El cortisol salival es una hormona esteoridea producida en el eje hipotí¡lamo-pitutitario-adrenal que se segrega en la saliva, sobre todo cuando las personas se estresan.
La prueba de cortisol se usa para diagnosticar trastornos de las glí¡ndulas suprarrenales. Estos incluyen el síndrome de Cushing, que hace que el cuerpo produzca demasiado cortisol, y la enfermedad de Addison, que hace que el cuerpo no produzca suficiente cortisol.
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.
Instrucciones especiales: No
Documentos relacionados: No
Significado Clínico
La concentración del complemento total (CH50) es una medida general del sistema del complemento. Se observan concentraciones reducidas en pacientes con deficiencia genética, enfermedad hepática, glomerulonefritis crónica, artritis reumatoide, anemias hemolíticas, rechazo del injerto, lupus eritematoso sistémico, glomerulonefritis aguda, endocarditis bacteriana subaguda y crioglobulinemia. Niveles altos del complemento se puede encontrar en afecciones inflamatorias agudas, leucemia, enfermedad de Hodgkin, sarcoma y enfermedad de Behcet.
Solicitar frasco libre de metales e instructivo para recolectar orina de 24 hrs. Mantener en refrigeración.
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.
Intrucciones especiales: No
Documentos relacionados:No
Significado Clinico
El ensayo de colinesterasa en suero se utiliza como parte de la evaluación de diagnóstico para las personas que presentan síntomas de intoxicación por pesticidas organofosforados. Estos síntomas pueden variar de leves a graves, y pueden incluir sudoración, salivación, miosis, hipotensión, incontinencia urinaria, confusión mental, espasmos gastrointestinales, ansiedad, insomnio, temblores, convulsiones, depresión respiratoria y colapso circulatorio, entre otros.
Esta prueba también se utiliza en el diagnóstico de la pseudocolinesterasa hereditaria (defecto o deficiencia de la enzima), para personas que recibirí¡n el relajante muscular y anestésico succinilcolina durante alguna cirugía. Con dosis normales, estos individuos tienen una apnea prolongada.
Recomendable ayuno mínimo 8 hrs máximo 12hrs. Evite acudir con ejercicio previo, intranquilo o excitado.
Instrucciones especiales: No
Documentos realcionados:No
Significado Clínico
APOYO DIAGNOSTICO EN LAS INFECCIONES PROVOCADAS POR CITOMEGALOVIRUS