
$795.00
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.
Solicitar: fecha y hora de íºltima dosis.
Intrucciones especiales: No
Documentos relacionados:No
Significado Clinico
Los salicilatos se usan en el tratamiento de la fiebre, la analgesia y en el tratamiento de la fiebre reumí¡tica aguda, la artritis reumatoide y para la inhibición de la agregación plaquetaria en pacientes con CAD. Al tratar la artritis reumatoide, los salicilatos reducen la inflamación en los tejidos articulares. Los niveles de salicilato se controlan para evaluar la toxicidad.
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs. Tiempo óptimo para tomar la muestra debe ser antes de la siguiente dosis.
Intrucciones especiales: No
Documentos relacionados:No
PRINCIPALES APLICACIONES CLíNICAS:
Monitoreo terapéutico.
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.
Instrucciones especiales: No
Documentos relacionados: No
La muestra debe ser obtenida por un médico especialista. Transportar al laboratorio lo antes posible.
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.
Intrucciones especiales: No
Documentos relacionados:No
Significado Clinico
La cuantificación de C3 es íºtil en pacientes con enfermedades inmunológicas en quienes el complemento se consume en forma acelarada (Lupus eritomatoso sistemico, hepatitis crónica con actividad, ciertas infecciones crónicas como glomerulonefritis post-estreptoccica y la membrano proliferativas entre otras.)
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.
Instrucciones especiales: No
Documentos relacionados: No
Significado Clínico
La concentración del complemento total (CH50) es una medida general del sistema del complemento. Se observan concentraciones reducidas en pacientes con deficiencia genética, enfermedad hepática, glomerulonefritis crónica, artritis reumatoide, anemias hemolíticas, rechazo del injerto, lupus eritematoso sistémico, glomerulonefritis aguda, endocarditis bacteriana subaguda y crioglobulinemia. Niveles altos del complemento se puede encontrar en afecciones inflamatorias agudas, leucemia, enfermedad de Hodgkin, sarcoma y enfermedad de Behcet.