$6,150.00
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.Evite acudir con ejercicio previo, intranquilo o excitado.
Intrucciones especiales: No
Documentos relacionados:No
La esclerosis sistémica (ES) es una enfermedad autoinmune caracterizada por anomalías vasculares y fibrosis cutí¡nea y visceral.
Algunos anticuerpos se consideran altamente específicos para ES, incluidos los anticuerpos Scl-70 (anti-topoisomerasa 1), anti-centrómero (CENP) y anti-ARN polimerasa III, y son criterios de clasificación para la enfermedad definidos por el Colegio Americano de Reumatología.
Los anticuerpos centroméricos se encuentran en pacientes con una forma limitada de esclerosis sistémica cutí¡nea, síndrome “CREST”, un complejo de calcinosis subcutí¡nea, fenómeno de Raynaud, dismotilidad esofí¡gica, esclerodactilia y telangiectasias. Los anticuerpos contra la ARN polimerasa III se dirigen a los epítopos 11 y 155 de RNAP III.
Los anticuerpos contra tres componentes principales de U1-snRNP (snRNP RNP A, U1-snRNP RNP C, U1-snRNP RNP-70kd): U1- estí¡n asociados con el síndrome de superposición de esclerodermia y miopatía inflamatoria. Los anticuerpos antifibrillarina (anti-U3RNP) se asocian con esclerosis sistémica cutí¡nea difusa, afectación visceral frecuente y, especialmente, afectación renal y cardíaca. En los pacientes afroamericanos, los anticuerpos antifibrillarina se asocian con enfermedad pulmonar grave, hipertensión pulmonar, afectación grave del intestino delgado y un pronóstico desfavorable.
Los anticuerpos anti-Th/To se unen principalmente a dos proteínas del procesamiento del ARN mitocondrial (MRP) y los complejos de ribonucleasa P. Estos estí¡n presentes en el 1-13% de los pacientes con ES y rara vez se encuentran en otras enfermedades. Los anticuerpos anti-Th/To se asocian principalmente con la esclerodermia cutí¡nea localizada y con la pericarditis, la enfermedad pulmonar intersticial y una alta frecuencia de hipertensión pulmonar intrínseca y a un peor pronóstico.
Los autoanticuerpos contra PM/Scl, el complejo exosoma humano, se encuentran en los síndromes de superposición de polimiositis/esclerodermia. La mayor parte de la reactividad anti-PM/Scl se dirige a una de dos proteínas: PM/Scl100 y/o PM-Scl75.
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.
Intrucciones especiales: No
Documentos relacionados:No
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.
Instrucciones especiales: No
Documentos relacionados: No
Significado Clínico
El sistema del complemento es crítico para las respuestas inflamatorias. El componente C2 es un componente de la vía clásica. Se observan concentraciones reducidas en pacientes con enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso sistémico (LES) y la vasculitis.
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.
Intrucciones especiales: No
Documentos relacionados:No
Significado Clinico
La cuantificación de C3 es íºtil en pacientes con enfermedades inmunológicas en quienes el complemento se consume en forma acelarada (Lupus eritomatoso sistemico, hepatitis crónica con actividad, ciertas infecciones crónicas como glomerulonefritis post-estreptoccica y la membrano proliferativas entre otras.)
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.Evite acudir con ejercicio previo, intranquilo o excitado.
Intrucciones especiales: No
Documentos relacionados:No
Significado Clinico
La coenzima Q10 es usada como un suplemento dietético para el tratamiento de cardiopatías,
disfunción miocí¡rdica y falla congestiva del corazón. Actíºa como una fuerza antioxidante, neutralizando y regulando la actividad de los radicales libres. Funciona como preventivo, y puede retardar, la progresión de enfermedades degenerativas.
Toma de muestra recomendada 10:00 pm a 11:00pm
Intrucciones especiales: No lavarse los dientes y no ingerir alimentos ni masticar chicle al menos 60 minutos antes de la toma. Obtener la muestra en el horario indicado por su médico y no estar con lesiones en la boca
Documentos relacionados:No
NOTA:El medico puede cambiar el horario de acuerdo al contexto clinico del paciente.
Significado Clinico.
El cortisol salival es una hormona esteoridea producida en el eje hipotí¡lamo-pitutitario-adrenal que se segrega en la saliva, sobre todo cuando las personas se estresan.
La prueba de cortisol se usa para diagnosticar trastornos de las glí¡ndulas suprarrenales. Estos incluyen el síndrome de Cushing, que hace que el cuerpo produzca demasiado cortisol, y la enfermedad de Addison, que hace que el cuerpo no produzca suficiente cortisol.