
$1,531.00
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.
Intrucciones especiales: Las transfusiones de sangre enlos íºltimos 4 meses pueden afectar los resultados.
Documentos relacionados:No
Significado Clinico
La deficiencia de la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa (G6PD) es el trastorno enzimí¡tico mí¡s comíºn en el mundo. Tanto la disminución como la ausencia de la enzima aumentan la vulnerabilidad del GR al estrés oxidativo provocado por algunos fí¡rmacos o la ingesta de habas. Sus manifestaciones clínicas mí¡s frecuentes son hemólisis aguda, hemólisis crónica, e hiperbilirrubinemia neonatal.
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs. Evite acudir con ejercicio previo, intranquilo o excitado.
Intrucciones especiales:.Indicar si estí¡ en tratamiento con quimioterapia o antibióticos
Documentos relacionados:No
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.Evite acudir con ejercicio previo, intranquilo o excitado.
Intrucciones especiales: No
Documentos relacionados:No
Significado Clinico
La coenzima Q10 es usada como un suplemento dietético para el tratamiento de cardiopatías,
disfunción miocí¡rdica y falla congestiva del corazón. Actíºa como una fuerza antioxidante, neutralizando y regulando la actividad de los radicales libres. Funciona como preventivo, y puede retardar, la progresión de enfermedades degenerativas.
Muestra obtenida en el laboratorio.
Intrucciones especiales: No
Documentos relacionados:No
Significado Clinico
Esta prueba se utiliza para la detección de nicotina y cotinina en la orina. La nicotina tiene una vida
media de aproximadamente cuarenta minutos; su presencia puede indicar una exposición reciente al tabaco.
La cotinina, el principal metabolito de la nicotina, tiene una vida media de 24 horas y es detectable
durante varios días después de cesar la exposición al tabaco.
Ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.
Intrucciones especiales:No
Documentos realcionados:No
Significado Clinico
La colinesterasa es una enzima que se encuentra en los eritrocitos del tejido nervioso, y es la responsable de la inactivación de acetilcolinesterasa en las terminaciones nerviosas.
Determinadas sustancias químicas, como los organofosfatos y los carbamatos presentes en los insecticidas y pesticidas, pueden interferir en el funcionamiento de esta enzima y afectar al correcto funcionamiento del sistema nervioso central.
La muestra debe ser obtenida por un médico especialista. Transportar al laboratorio lo antes posible.