
$7,357.00
Intrucciones especiales: Ayuno nocturno (o al menos 4 horas después de una comida) si es posible. Las muestras que no estén en ayunas son aceptables para pacientes pedií¡tricos.
Documentos relacionados:No
Limitaciones
Si se sospecha de tipos de hiperfenilalanemia no relacionados con PKU, se deben realizar pruebas adicionales para detectar defectos de la enzima de la vía de la tetraahidrobiopterina.
Significación clínica
La fenilalanina y la tirosina se utilizan en el seguimiento de pacientes con fenilcetonuria (PKU) que siguen dietas especiales. El aní¡lisis de tirosina también se puede utilizar para el seguimiento de pacientes con tirosinemia.
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.
Instrucciones especiales: Recomendable presentarse 4 hrs. después de haber ingerido el medicamento.
Documentos relacionados: No
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.
Instrucciones especiales: No
Documentos relacionados: No
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.Evite acudir con ejercicio previo, intranquilo o excitado.
Intrucciones especiales: No
Documentos relacionados:No
Significado Clinico
El sistema del complemento es fundamental para la respuesta inflamatoria. Las concentraciones de C1q pueden disminuir en pacientes con angioedema adquirido, vasculitis inducida por complejos inmunes y concentraciones bajas concurrentes de inhibidor de C1, carcinoma o linfoma.
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.Evite acudir con ejercicio previo, intranquilo o excitado.
Intrucciones especiales: No
Documentos relacionados:No
Significado Clinico
La cocaína o sus metabolitos pueden aparecer en un examen de sangre o saliva por hasta 2 días después del ultimo uso. Se puede detectar en el cabello por meses hasta años. Sus metabolitos pueden ser detectados en la orina por hasta 3 días, pero puede seguir detectable por hasta 2 semanas por un usuario frecuente
Recomendable ayuno mínimo de 8 hrs., máximo de 12 hrs.
Intrucciones especiales: No
Documentos relacionados:No
Significado Clinico
El ensayo de colinesterasa en suero se utiliza como parte de la evaluación de diagnóstico para las personas que presentan síntomas de intoxicación por pesticidas organofosforados. Estos síntomas pueden variar de leves a graves, y pueden incluir sudoración, salivación, miosis, hipotensión, incontinencia urinaria, confusión mental, espasmos gastrointestinales, ansiedad, insomnio, temblores, convulsiones, depresión respiratoria y colapso circulatorio, entre otros.
Esta prueba también se utiliza en el diagnóstico de la pseudocolinesterasa hereditaria (defecto o deficiencia de la enzima), para personas que recibirí¡n el relajante muscular y anestésico succinilcolina durante alguna cirugía. Con dosis normales, estos individuos tienen una apnea prolongada.