$502.00
Generalmente sólo se requiere una muestra de heces recién emitida. Recolectar de 5 – 10 gramos.
Evitar la ingesta de morcilla, carnes rojas, melón, rábanos, levadura de cerveza , brócoli crudo y/o coliflor
Recolectar la muestra de la zona en que observe moco, sangre, pus, parásitos, etc.
No contaminar la muestra con orina ni con el agua del escusado.
Indicar a la recepcionista si consume algún medicamento
Recolectar la muestra en frascos limpios (solicite uno en el laboratorio), que no hayan contenido alimentos o sustancias químicas
Generalmente sólo se requiere una muestra de heces recién emitida. Recolectar de 5 – 10 gramos.
Evitar la ingesta de morcilla, carnes rojas, melón, rábanos, levadura de cerveza , brócoli crudo y/o coliflor
Informar, Vitamina C.
Recolectar la muestra de la zona en que observe moco, sangre, pus, parásitos, etc.
No contaminar la muestra con orina ni con el agua del escusado.
Recolectar la muestra en frascos limpios (solicite uno en el laboratorio), que no hayan contenido alimentos o sustancias químicas
Muestra fecal reciente no más de 2 hrs. y mantenida a temperatura ambiente. Si el paciente usa pañal y tiene diarrea líquida, transferir inmediatamente la muestra a un frasco de plástico.
Ayuno: No aplica
Intrucciones especiales: recolectar las primeras heces de la mañana, no consumir anti inflamatorios no esteroideos e inhibidores de las bombas de protones (omeprazol).
Documentos relacionados:No
Recolectar heces recientes (10g)
Significado Clinico
La calprotectina es un marcador no específico de inflamación intestinal. Por lo tanto, los niveles de calprotectina en heces, pueden ayudar en el diagnóstico de la enfermedad intestinal inflamatoria (EII), como la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa y otros trastornos caracterizados por inflamación intestinal. Es útil para diferenciar entre la EII y el síndrome del intestino irritable.
Muestras de heces recientes (20 grs,)
Recolectar en frasco estéril
Duración: Mismo dia
Conservación: 2 – 8 °C
Muestra fecal reciente no más de 2 Hrs. y mantenida a temperatura ambiente Si el paciente usa pañal y tiene diarrea líquida, transferir inmediatamente la muestra a un frasco de plástico.
Recolectar la muestra en recipientes limpios, especificos para recolección de heces.